martes, 8 de noviembre de 2016

Convergencias Tecnológicas
  1.  Microondas- Estufa: Este aparato funcionaria de la siguiente manera, como ya sabemos el microondas es capaz de preparar alimentos instantáneamente, en este caso seria que la estufa llegara a una temperatura considerable para que así se pudieran elaborar alimentos de una manera mas rápida.
  2.  Inteligencia Artificial: Sirve para la seguridad de tu casa, administrar tu economía, así como saber donde tienes cada una de tus pertenecías y estas las podíamos encontrar en aparatos como celulares, computadoras, tablets, televisión, etc.
  3. Videollamadas por Whatsapp: A través de este medio seria de una manera muy útil para la sociedad, ya que esta medio es de los mas populares y que mas utiliza la gente para mensajear y con videollamada podrás ver a las personas como si estuvieran contigo.
  4. Microcongelador: Este artefacto seria de gran ayuda para la sociedad, porque en este podrás hacer que tus bebidas o alguna otra cosa se puede poner helada o ya sea congelar con la rapidez que lo hace un microondas.
  5. Celular- Luz solar: Este aparato consiste en que mediante la luz del sol se cargue la pila, ya que casi siempre tenemos problemas de este tipo.
  6. Lentes- Computadora: En este tipo de lentes mas que nada podrás ver el historial de una persona con el simple hecho de verla.
  7. Techo automático: En este caso nos referimos a que cuando empiece a llover automáticamente se coloque el techo y se acondicione para que se pueda secar la ropa.
  8. Celular con VeTV: Celular que traiga el cable incluido, para así poder ver todos los canales gratis sin necesidad de pagar.
  9. Máquina limpiadora: Serviría porque así ya no tendríamos que contratar a una persona para la limpieza y esta haría todo por nosotros.
  10. Cubihielos: Máquina a través de la cual se hacen hielos rápidamente para disfrutar tus bebidas.

   


7 comentarios:

  1. En este tema de las Convergencias Tecnológicas aprendimos como podría existir una nueva forma de comunicarnos y que estos nos ayuden día a día.
    Las Convergencias de mis compañeros me parecieron muy interesantes, ya que si existieran, las actividades del día serian mas rápidas y eficaz.

    ResponderEliminar
  2. Estas convegencias estan muy interesantes y muy buenas ya que estas si existieran nos arian las cosas mas rapidas y faciles de utilizar.
    Estan muy buenas desarrolladas ya que disen como las funciona cada una de estas convegencias tecnologicas.

    ResponderEliminar
  3. El siguiente blog nos proporciona información sobre las convergencias tecnológicas una información muy bien elaborada y eficaz, lo cual nos presenta unos aparatos para el hogar y de uso personal, ya que si fueran reales nos facilitaría las cosas como en la economía, seguridad y realizar las actividades en el menor tiempo posible de toda persona que los utilizara y por supuesto de mejor calidad. Pues aqui nos dice desde que son hasta como utilizarlos y para que sirve cada uno de ellos.

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. Me parece muy importante este tema de las convergencias tecnológicas ya que nosotros las aplicamos como la interconexion de unas cosas con otras me gusto este tema por que relacionamos cosas con otras y nos permitió pensar y desarrollar nuevas convergencias de nosotros mismos me gustaron las de mis compañeros bueno este es mi punto de vista.

    ResponderEliminar
  6. Como ya sabemos las convergencias tecnológicas hacen referencia a la posibilidad de recibir diversos servicios a través de un mismo dispositivo como el teléfono, la televisión o el ordenador personal.
    Las convergencias que aquí nos dan nuestros compañeros son interesantes ya que si en un futuro próximo existieran nos facilitarían las actividades de la vida cotidiana.

    ResponderEliminar
  7. Lupíta R'e:

    las convergencias tecnológicas son las que nos brindan varios servicios en un mismo aparato, aplicación o sistema y el que me pareció interesante es el de Celular- Luz solar porque así no necesitaríamos de una corriente eléctrica y también ahorraríamos luz eléctrica que para mí sería una buena idea.

    ResponderEliminar